Antes de meternos en materia, y ya que estamos hablando de un tema que nos encanta, como es el yoga, hemos preparado una pequeña guía sobre la historia del yoga, para que podáis consultarla, solventar a vuestras dudas y, quizá, darle una vuelta a cómo pensáis sobre el yoga. Porque, sí, el yoga no es lo que hoy practicamos la mayoría en occidente. No es el yoga original, es otro tipo de yoga, pero un yoga que ha perdido el foco y el objetivo del yoga original.
En Uncanny no nos conformamos con hablar de CBD o de productos, lo que nosotros buscamos es el bienestar de las personas y, a través de este, el bienestar de todo el mundo, y nos gusta hacerlo con propiedad. Por eso os hemos preparado esta guía, para contaros, básicamente, de dónde viene el yoga y cómo podemos hacer para acercarnos mucho más a su esencia original, sacando así el máximo beneficio de nuestra práctica yóguica.
Aquí esta miniguía, que te recomendamos que leas, sobre todo si eres practicante, porque, quizá no lo sepas, pero el yoga no es lo que tú, probablemente, piensas 😉

Contenidos
¿Cómo puede ayudarte el CBD en la práctica del yoga o la meditación?
No son pocas la sustancias que se han utilizado a lo largo de la historia, en todas las culturas, para profundizar o ayudar a la práctica meditativa. Desde compuestos psicotrópicos que alteran la consciencia, a plantas aromáticas de todo tipo o incluso ciertas comidas y bebidas. Estas ayudas para la desconexión o conexión de nuestro cerebro han estado siempre ahí, y no en pocos casos forman parte indivisible de la práctica en sí.
El CBD es un complemento perfecto para tu vida diaria, pero también para toda práctica de yoga y meditativa. ¿Por qué? Vamos a diferenciar sus efectos en dos áreas fundamentales: efectos sobre tu cuerpo, efectos sobre tu mente.
Efectos sobre tu cuerpo
Al tratarse de un potente analgésico y antiinflamatorio, el CBD puede ayudarte tanto a calmar y relajar tus músculos y articulaciones, como a aliviar esos dolores que pueden aparecer en ocasiones, como parte de un esfuerzo a veces excesivo, o por afecciones crónica de algún tipo, como tendinitis o contracturas.
Además, el CBD es también un complemente para mejorar tu recuperación y preparar tu cuerpo entre sesión y sesión, ayudando en la relajación de tus músculos y articulaciones, cuestión fundamental para una recuperación efectiva. Un cuerpo relajado y sin dolor es sinónimo de una mente tranquila y despejada.
Efectos sobre tu mente
El CBD tiene un potente efecto ansiolítico, además de colaborar en el equilibrio de procesos vinculados a la regulación del sueño, del estado de ánimo, del apetito, el sistema inmunitario o la gestión del dolor.
En esa vertiente meditativa del yoga de la que hablábamos hacía un momento, la capacidad del CBD para relajar tu mente y mantener a raya las tensiones del día a día es fundamental para ponerte en predisposición de una meditación profunda y efectiva.
Más aún, si seguimos esa vertiente original del yoga, en la que hablamos de llevar una vida mejor y moralmente más elevada, el CBD es tu aliado perfecto. Tu aliado en un círculo de positividad que te hará sentirte mejor contigo mismo y, por tanto, con el mundo que te rodea. Un círculo virtuoso que el CBD crea gracias a que puede ayudarte a dormir mejor, liberándote de tensiones innecesarias, lo que redundará en un mejor estado de ánimo, lo que a su vez te permitirá enfrentarte al día con mayor energía y dedicación, lo que hará, finalmente, que te sientas mejor contigo mismo, siendo mucho más consciente de todo lo que ocurre en tu vida, listo para disfrutar de ello y vivir el presente como se merece.
Comenzar a estar bien con el mundo y todos los que lo habitamos pasa irremediablemente por sentirse bien con uno mismo. El CBD puede ayudarte a que esto ocurra, combinando a la perfección con la práctica del yoga y de la meditación.
Conclusión
La conclusión de este artículo va a ir por tres vías, tres consejos interconectados, formando uno de esos círculos virtuosos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra vida y la de los demás.
Practicar yoga es siempre positivo, pero deberíamos empezar a profundizar en nuestra concepción del yoga para llevarlo a un plano que no solo ahonde en la práctica meditativa sino que se extienda a cada uno de los actos de nuestra vida.
El cuerpo es importante, pero la mente lo es más, por eso debemos cuidar más de lo que llevamos dentro que de lo que mostramos fuera. Todo lo que ocurre en nuestra mente tiene un reflejo potente en el resto de nuestro organismo, cuidar esta es cuidar de nosotros, de nuestro presente y nuestro futuro.
La meditación debería ser parte fundamental de nuestra vida, es la mejor manera de empezar a cuidar de nuestra mente y nuestros pensamientos.
Utilizar CBD puede ayudarnos a cumplir con estos consejos, mejorando nuestra experiencia yóguica, ayudándonos a instaurar una meditación efectiva en nuestra vidas y haciéndonos crecer como personas; personas para nosotros, sastisfechas y felices; y personas para los demás, tranquilas, colaboradoras y positivas.
Si tienes dudas sobre cómo empezar con el CBD, no dudes en consultarnos o consultar algunas de nuestras páginas con información sobre el tema. Estaremos encantados de ayudarte en cualquier momento.
Los 10 mitos del yoga…
… tumbados por Lucía Liencres.
1. Para hacer yoga necesito mucho tiempo
2. Si no soy flexible, no puedo practicar yoga
3. Soy demasiado mayor para hacer yoga
4. En yoga no se hace ejercicio
5. El yoga es sólo para mujeres
6. El yoga es sectario
7. Los beneficios del yoga no son reales
8. Para enamorarnos de la práctica tenemos que viajar a India
9. El yoga es un invento del siglo XXI
10. El yoga no está de moda
El equipo Uncanny está asesorado en wellness por la experta yogui:

Fundadora de THECLASSyoga, Lucía está certificada por la Yoga Alliance RYT200H Hatha yoga, y es terapeuta nivel IV ARYM (Ayurvedic Yoga Massage) y experta en nutrición por la UCM. Ha realizado cursos y ha practicado en España, EEUU, India y Bali con profesores de reconocido prestigio.